cosas. Definida a grosso modo, la Agroecología
a menudo incorpora ideas sobre un enfoque de
la agricultura más ligado al medio ambiente y más
sensible socialmente; centrada no sólo en la producción
sino también en la sostenibilidad ecológica
del sistema de producción. A esto podría llamarse
el uso normativo o prescriptivo del término agroecología,
porque implica un número de características
sobre la sociedad y la producción que van
mucho más allá de los límites del predio agrícola.
En un sentido más restringido, la agroecología se
refiere al estudio de fenómenos netamente ecológicos
dentro del campo de cultivo, tales como relaciones
depredador/presa, o competencia de
cultivo/maleza.
En el corazón de la Agroecología está la idea que un
campo de cultivo es un ecosistema dentro del cual
los procesos ecológicos que ocurren en otras formaciones
vegetales, tales como ciclo de nutrientes,
interacción depredador/presa, competencia, comensalía
y cambios sucesionales, también se dan.
La Agroecología se centra en las relaciones ecológicas
en el campo y su propósito es iluminar la forma,
la dinámica y las funciones de estas relaciones.
En algunos trabajos sobre agroecología está implícita
la idea que por medio del conocimiento de estos
procesos y sus relaciones, los sistemas
agroecológicos pueden ser administrados mejor,
con menores impactos negativos en el medio ambiente
y la sociedad, más sostenidamente y con menor
uso de insumos externos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario